Vista artistica de Proxima Centauri B
Johnson Space Center, Houston, USA
Superficie de Plutón desde la New Horizons
Telescopio espacial James Web en órbita
Agujero negro en Sagitario A (foto real)
La curvatura de la tierra (foto real)
Imágen artística de Titán, luna de Saturno
Imágen real HD tomada por el James Webb
Imágen panorámica de Marte, Curiosity
La tierra vista desde la superficie lunar
  • China revela las primeras imágenes de su estación espacial completada
    La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China publicó imágenes panorámicas en alta definición de la estación espacial Tiangong completada. Las imágenes, hechas públicas en un evento mediático en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, fueron tomadas por la tripulación de la Shenzhou-16 con una cámara de alta resolución. Estas son las primeras instantáneas completas de la estación espacial con la Tierra de fondo. Por su parte, la tripulación de la Shenzhou-17 logró capturar el momento de la partida de los taikonautas de la misión Shenzhou-16 hacia la Tierra.
  • ¿Un ovni? Inusual fenómeno llamó la atención de osorninos
    Llamativas imágenes compartieron este 30 de noviembre usuarios de Osorno, luego de que en el cielo se pudiera apreciar una forma muy similar a la de un disco volador. Tal como se puede apreciar en los registros, la zona sureste de la ciudad fue posible apreciar una nube lenticular, un inusual fenómeno que son más frecuentes en zonas de montaña. Tal como era de esperar, los habitantes compartieron diversos registros en redes sociales.
  • Tormenta solar "caníbal" llega a la Tierra y afecta comunicaciones
    La NASA informó que hasta cuatro eyecciones de masa coronal (CME, según sus siglas en inglés) proyectadas por el Sol viajaron en dirección a la Tierra. El pasado 29 de noviembre ocurrió una erupción clase M9.8, evento que se sumó a otros similares ocurridos el pasado día 27. La NASA considera que una CME es "caníbal" cuando tiene una potencia mayor y viaja a una velocidad más alta que las lanzadas al espacio por el Sol previamente, de modo que es capaz de alcanzarlas. ¿Cuándo las experimentaremos? Ya las tenemos encima. Desde ayer, algunas zonas de nuestro planeta están notando los efectos que, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), alcanzarán su punto máximo este 1 de diciembre. Las mismas fuentes señalan que se pueden experimentar perturbaciones temporales en satélites y comunicaciones, incluido internet.
  • Telescopio chino descubre asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
    El 2023 WX1 tiene una distancia mínima de intersección orbital con la Tierra de unos 6,22 millones de kilómetros.
  • El primer recorrido en español por la Estación Espacial Internacional
    A través de sus redes sociales, la Nasa publicó un recorrido por la Estación Espacial Internacional (EEI). El primer tour en español fue registrado por el astronauta Frank Rubio, quien tiene el récord de permanencia en órbita, detalló los rincones más llamativos de la EEI, comenzando en el módulo Harmony e incluso la impresionante ventana por la que miran al mundo.